Concurso CTL59″
OBRAS PREMIADAS EN LA 7º EDICIÓN DE CTL 59 SEGUNDOS 2020
a) Premio al mejor trabajo de creación audiovisual “CTL 59 segundos” (Diploma y 1.000 euros): JANEK TARKOWSKY por “Pulpe Fiction”
b) Mención Especial del Jurado a la Mejor Dirección Audiovisual de Navarra (Diploma): MIKEL ARRAIZ por “Yes and No”
c) Mención Especial del Jurado al mejor trabajo experimental (Diploma) ILHAMI TUNÇ GENÇER por “Flowers” (Turquía)
b) Mención Especial del Jurado a la Mejor Dirección Audiovisual de Navarra (Diploma): MIKEL ARRAIZ por “Yes and No”
c) Mención Especial del Jurado al mejor trabajo experimental (Diploma) ILHAMI TUNÇ GENÇER por “Flowers” (Turquía)
OBRA GANADORA DEL VII CONCURSO DE VIDEOCREACIÓN CTL 59 SEGUNDOS 2020. PREMIO DE 1.000 EUROS
PREMIO AL MEJOR REALIZADOR DE NAVARRA 2020
MEJOR TRABAJO DE EXPERIMENTACIÓN VISUAL 2020
NUEVA CATEGORÍA CTL 59 SEGUNDOS PARA ALUMNOS 2019-20

- Premio para el alumno: una Videocámara GoPro Hero 1080p
- Premio para el centro: lote de libros de Walden Librería valorado en 200 euros.
OBRAS SELECCIONADAS EN CERTÁMENES ANTERIORES
Qué es el concurso CTL 59 segundos
El CONCURSO EUROPEO DE CREACIÓN AUDIOVISUAL “CTL 59 SEGUNDOS” nace en 2013 con el objetivo de difundir, impulsar e incentivar la realización de trabajos de videocreación, entendiendo por intención artística toda aquella que no es meramente comunicativa o informativa, sino que añade un contenido experimental, formal, poético, filosófico a la creación audiovisual en sí, mediante la utilización de recursos técnicos, gramáticos, estéticos y conceptuales.
En las siete ediciones del Concurso, se han presentado trabajos procedentes de más de 25 países de toda Europa.
En las siete ediciones del Concurso, se han presentado trabajos procedentes de más de 25 países de toda Europa.
A quién va dirigido
Se dirige especialmente a estudiantes y aficionados y también a profesionales que quieran dar a conocer, de forma presencial y on-line, creaciones audiovisuales que tengan valor artístico y técnico con una duración máxima de 59 segundos.
Participantes y colaboradores
Este Concurso, organizado por CTL Formación cuenta con la colaboración de la Filmoteca de Navarra, que dispone de una sala de proyección con capacidad para 171 espectadores, para las galas y entrega de premios del concurso.
Desde 2013, han participado en el jurado del Concurso prestigiosos profesionales y representantes del sector audiovisual, como Roberto Elizalde, director de CTL Formación Imagen y Sonido, David Arratíbel (publicista y director del documental “Oírse”), Juan San Martín (productor de vídeo), Ana Herrera, directora ejecutiva del Festival Internacional de Cine Documental “Punto de Vista”, Mercedes Álvarez, (directora de documentales, y profesora del Máster de Cine Documental de la Universidad Pompeu Fabra), Mannaïg Norel (realizadora y editora) e Imanol Rayo (director y guionista del largometraje “Bi anai”. El comité de selección elige 30 trabajos y el jurado selecciona los 12 finalistas y los premiados.
Desde 2013, han participado en el jurado del Concurso prestigiosos profesionales y representantes del sector audiovisual, como Roberto Elizalde, director de CTL Formación Imagen y Sonido, David Arratíbel (publicista y director del documental “Oírse”), Juan San Martín (productor de vídeo), Ana Herrera, directora ejecutiva del Festival Internacional de Cine Documental “Punto de Vista”, Mercedes Álvarez, (directora de documentales, y profesora del Máster de Cine Documental de la Universidad Pompeu Fabra), Mannaïg Norel (realizadora y editora) e Imanol Rayo (director y guionista del largometraje “Bi anai”. El comité de selección elige 30 trabajos y el jurado selecciona los 12 finalistas y los premiados.